Noticias
En Aguascalientes se presentó la Ruta del Vino, un proyecto que forma parte del plan de Reactivación Económica de Aguascalientes post Covid-19 y del Pacto Centro Occidente por el Turismo.
Al respecto, Humberto Javier Montero de Alba, secretario de Turismo de la entidad, informó para El Economista que este nuevo circuito turístico contó con una inversión de 12.7 millones de pesos, y se apostó por la industria vitivinícola porque se busca recuperarla luego de haber sido abandonada por mucho tiempo.
“La Ruta del Vino forma parte del Plan de Reactivación Económica que presentó el gobernador Martín Orozco Sandoval, así como de la estrategia para fortalecer al sector turístico, luego de las pérdidas ocasionadas por la contingencia sanitaria”, señaló.
Indicó que la ruta está conformada por 16 puntos, e incluye visitas guiadas a vinícolas, viñedos, ganaderías, ex haciendas, agroindustriales y clubes hípicos, entre otros lugares, y la derrama económica que genere beneficiará tanto a hoteles, restaurantes y tour operadores como al turismo carretero.
Montero de Alba destacó que todos los puntos del recorrido fueron verificados por la Secretaría de Salud estatal, y existen limitaciones de cupo dependiendo del lugar para cuidar las medidas recomendadas por las autoridades.
Si desea conocer la ruta, puede hacerlo a través de esta página web.
Otras noticias de interés
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
 
                                                    Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
 
                                                    Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						